

Son muchas las razones por las que una persona decide serle infiel a su pareja. Las investigaciones han documentado algunas: sentirse devaluado, al recibir una atención menor por parte de su pareja; monotonía, la rutina y la ausencia de sorpresas conlleva a un aburrimiento sentimental; vida sexual deficiente.
El sexo es un elemento esencial en la pareja y si éste es defectuoso, quien se siente insatisfecho tiende a buscar fuera de la relación la satisfacción sexual que no encuentra en su pareja. En el caso de los hombres, no es aceptado un cambio físico de la pareja; falta de comunicación y diálogo; búsqueda de nuevas sensaciones al acabarse la seducción del enamoramiento; pérdida de libertad, al ser la pareja asfixiante; idealización de la pareja; permisividad de la pareja; ausencia de personalidad de una de las partes, entre otros.
En promedio, las estadísticas de infidelidad aseguran que el 60% de los hombres son infieles, y que el 40% de mujeres les sigue los pasos. Para Sexole, el primer estudio sobre conductas y preferencias sexuales de usuarios de internet en España, las mujeres son más infieles que los hombres (50% frente al 44%) y también más apasionadas: un 65% exterioriza más las emociones en el momento del clímax, frente a un 27%. El estudio de Journal of Couple and Relationship Therapy asegura que entre un 45 y un 55% de las mujeres casadas son infieles.
Sin embargo, la percepción de infidelidad entre los hombres y las mujeres es diferente, para el 50% de las mujeres el cibersexo no es infidelidad (el 80% de los hombres piensa igual). Un 81% de las mujeres confiesa que coquetea con sus compañeros de trabajo, y dos de cada tres aseguran que tienen pensamientos sexuales con ello. Según una encuesta de Sigma Dos, un 20% de las mujeres españolas declara que no engaña a su pareja “pero estaría dispuesta a hacerlo si tuviera la oportunidad”. Según una encuesta realizada por el Instituto DYM el 20% de las españolas de entre 18 y 35 años han sido infieles alguna vez.
Según algunas encuestas, las estadísticas marcan que los hombres, en un 56%, no rechazan una aventura cuando se presenta la oportunidad. Se trataría de varones que, en general, tienen un matrimonio bien avenido. En cambio, el 35% de las mujeres aceptan tener una infidelidad, muchas veces, para denigrar al varón por sentirse poco apreciadas, desatendidas, desvalorizadas, por no sentir la mirada de su pareja, o porque están inmersas en una relación asfixiante. Por el contrario, el hombre engaña como una forma de castigo, por la desvalorización que siente por sí mismo o para denigrar a la mujer desde el punto de vista sexual.
Un estudio realizado por los profesores en la Universidad de Nuevo México, ha demostrado que las mujeres son sexualmente más activas pocos días antes, durante y después de su período de ovulación. Los resultados muestran que las mujeres presentan mayor interés sexual y fantasías hacia el resto de los hombres –no hacia su pareja– cuando son fértiles que cuando no lo son”. Investigaciones realizadas en varios países han revelado que el 10% de recién nacidos no ha sido concebido por quien dice ser el padre.
Toda esta información no es para alarmarse, pero tome sus precauciones y sea discreto, finalmente si decide ser infiel a su pareja o su pareja le es infiel, la única razón es porque usted o su pareja ha dejado de considerar satisfactoria su relación y ha encontrado otra más reforzante, digan lo que digan las investigaciones.
La Doctora Lorena Ramos es Psicóloga Educativa, Especialista en Niños y en Educación Especial. Puede ser contactada a través de lorena_ramos73@hotmail.com, o al teléfono 771 266-5748.