COSSEC anuncia aumento significativo de activos, préstamos y socios de cooperativas

El Presidente Ejecutivo de la Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), Daniel Rodríguez Collazo, anunció hoy que en lo que va del 2015, el sector cooperativista del país ha registrado aumentos sin precedentes en prácticamente todos los renglones estadísticos que miden y estiman el crecimiento de éste importante sector económico.  Asimismo enfatizó que los datos más recientes colocan las cooperativas como el sector financiero de mayor crecimiento en la Isla.

image

Según el Titular de COSSEC, al 31 de marzo de 2015, las cooperativas del país han reflejado un total de 954,531 socios (22,354 más que el pasado año); $8,651 millones en activos ($218 más que el año anterior); un total de $4,588 millones en préstamos ($130 millones más que el año anterior); un total $5,876 en depósitos (lo que representa un aumento de $167 millones); un total de $2,354 millones en acciones (lo que representa un aumento de $57 millones); un total en capital de $2,671 millones ($55 millones más que el año anterior); y una morosidad que bajó a 5.21% (una reducción .45% menos que el pasado año). Por otro lado, la reserva de Capital Indivisible aumentó a $335 millones de $324, el rendimiento de los Activos se mantuvo estable en 1.16% y las inversiones en Valores Negociables representaron $1,585 millones.

“Al 31 de marzo de 2015, en comparación con el año anterior, las cooperativas experimentaron un aumento de 2.59% en activos alcanzando la suma de $8,651 millones, la cifra más alta y favorable en los últimos 5 años registrada por la Corporación Pública, así como el total en acciones y depósitos, los que sumó $8,230 millones, cifra que compara favorablemente con los $8,006 millones del año anterior, con un aumento de $224 millones”, expresó Rodríguez Collazo. “Más aún, en lo que va del 2015, las cooperativas de país han reflejado un total de $4,588 millones en su cartera de préstamos, un aumento de $130 más que los $4,458 reflejados el pasado año”, añadió.

Según los números ofrecidos por la Corporación Pública, los prestamos más solicitados fueron los personales y de consumo, los cuales representan un 47.14%; los préstamos hipotecarios los que representan un 28.85% y los prestamos de autos, los que representan un 12.77%; los préstamos comerciales los que representaron un 4.30% y los prestamos restructurados los que representaron un 3.06%.

Al mismo tiempo, entre los depósitos registrados se encuentran: las cuentas de depósitos fueron las más frecuentadas con un 56.71%; seguido por los certificados de ahorro con 21.37%; los certificados y depósitos de coop con un 15.64%; y las cuentas corrientes con un 2.68%. El funcionario catalogó el 2015 como uno de los años de mayor crecimiento, así como uno de los periodos donde se están registrando grandes logros entre ellos las medidas de ahorro más exitosas en la pasada década, así como la posición capital más fortalecida y sólida que se ha registrado en las cooperativas en los pasados 5 años.  Recordó que entre el 2015 y el 2016, COSSEC, anticipa la llegada del socio 1,000,000 en las cooperativas de ahorro y crédito del país.

Entre las metas trazadas el ejecutivo anunció que COSSEC labora para ofrecerle a las cooperativas del país una nueva División de Análisis y Prevención de Riesgo para las Cooperativas de Ahorro y Crédito con el propósito de asegurar una supervisión y fiscalización justa, equitativa y confiable con énfasis en la prevención.

Junto a esta iniciativa también anunció mecanismos legales para asegurar y proteger los recursos financieros que respaldan el Seguro de Acciones y Depósitos de COSSEC. 

En el 2015 COSSEC presentará reglamentos menos voluminosos y más específicos, lo cual facilitará el manejo de la reglamentación para las cooperativas. En el tema de Manejo de Inversiones COSSEC se propone iniciar el proceso para el establecimiento de  una nueva Política de Inversión a través de un Plan Piloto de Manejo de Inversiones.

“En COSSEC tenemos el compromiso inquebrantable de que nuestras acciones estén dirigidas a fortalecer nuestras Cooperativas de Ahorro y Crédito y al Movimiento Cooperativo en general, teniendo como norte el promover y proteger el bienestar de todas las Cooperativas y sus socios. Esa es nuestra razón de ser, cónsona con la política pública establecida por la Administración del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”,  finalizo el Presidente de la Corporación Pública.