Policía presenta campaña para evaluar el desempeño de sus miembros

El superintendente de la Policía de Puerto Rico, José L. Caldero López, anunció hoy el lanzamiento de una nueva campaña dirigida a educar a la comunidad sobre los nuevos mecanismos que tiene la ciudadanía para radicar reportes sobre la ejecutoria de los oficiales de la Uniformada en el desempeño de su labor. La campaña, titulada “La Policía escucha tu voz” es parte de los esfuerzos de para mantener la integridad de la institución e integrar a los ciudadanos a las iniciativas de reconocimiento de la agencia de ley y orden.

IMG_20151105_152829

“Para nosotros en la Policía de Puerto Rico es importante dejarle saber a la comunidad los mecanismos que tienen disponible para hacer valer sus derechos. Aprovechando el proceso de la  Reforma Sostenible que atraviesa nuestra Agencia, queremos comunicarle a la ciudadanía sobre las nuevas alternativas que tiene a su disposición para radicar querellas sobre la ejecutoria de un oficial, así como para reconocerle por la excelencia en el cumplimiento de su labor”, explicó Caldero López.

Para que la ciudadanía tenga toda la información que necesita sobre este nuevo mecanismo, la Uniformada contará con la ayuda de la campaña de orientación, “La Policía escucha tu voz”, que incluirá anuncios en prensa escrita, radio y medios sociales. Además, se llevarán a cabo visitas a estaciones de radio AM y FM, así como programas de televisión en varios canales para difundir los detalles de los nuevos canales de comunicación con los que cuenta la comunidad para estrechar los lazos de colaboración con la Policía de Puerto Rico.

El nuevo proceso de Radicación de Querellas Administrativas y Reconocimientos de la Policía de Puerto Rico, toda persona que desee presentar una querella relacionada al comportamiento de un oficial lo podrá hacer en cualquier área policiaca, precinto o distrito, las 24 horas del día, siete días a la semana. La querella o solicitud de reconocimiento se podrá presentar personalmente, vía telefónica llamando al 1-877-996-6627, a través de fax al (787) 781-7685, así como por correo electrónico a: responsabilidadprofesional@policia.pr.gov.   Los ciudadanos podrán descargar el formulario de querella (Querella PPR-111) o de reconocimiento a través de la página electrónica de la Policía de Puerto Rico en www.policia.pr.gov en la sección de la Superintendencia Auxiliar de Responsabilidad Profesional (SARP). Igualmente, podrán solicitar los formularios a los oficiales, quienes tendrán copias de los mismos como parte de los nuevos requerimientos del proceso de Reforma de la Policía.

IMG_20151105_152454

“Todas las querellas por conducta impropia por parte de algún miembro de la Uniformada será evaluada por el personal de la Superintendencia Auxiliar de Responsabilidad Profesional y se le notificará al ciudadano sobre el recibo de la querella, su progreso y el desenlace de la investigación”, destacó el Superintendente. Este añadió que los procesos de investigación de querella no excederán de 90 días y se han establecido mecanismo internos para asegurar el cumplimiento con dicho periodo de tiempo.   El Jefe de la Policía informó además,  que la Agencia estará investigando las querellas anónimas que se reporten a través de los nuevos canales de comunicación.

Una vez el ciudadano radica una querella, se asigna la misma al personal correspondiente y se le notifica al ciudadano por escrito que está siendo investigada. Luego se procede a tomar declaraciones de las personas implicadas en la situación, se recopilan los documentos y evidencia del caso para posteriormente redactar el informe final que se le presentará al director de la división pertinente. Este a su vez le notifica al ciudadano que el proceso de investigación ha concluido y envía el reporte a la Superintendencia Auxiliar de Responsabilidad Profesional para su análisis. Dicho análisis se refiere a la Oficina de Asuntos Legales de la Uniformada para evaluación y su resultado se entrega al Superintendente quien adjudicará las acciones a tomar y notificará a las partes implicadas el resultado de la investigación.  

De igual forma, el Superintendente Caldero López indicó que “este nuevo mecanismo también ofrece a la comunidad un vehículo para reconocer el buen desempeño del personal de la Policía de Puerto Rico. Reconocemos que en los últimos meses hemos sido impactados por noticias negativas sobre algunos miembros de la Policía que le fallaron a la Uniformada y le faltaron a la confianza del Pueblo, pero es importante recordar que somos más los agentes que respetamos la ley y que estamos comprometidos con el bienestar de nuestra gente”. 

Tanto los formularios de elogio, así como para presentar una querella también pueden enviarse a través de correo postal a la siguiente dirección:
Policía de Puerto Rico
Superintendencia Auxiliar en Responsabilidad Profesional
P.O. Box 70166
San Juan, P.R. 00936-8166