¿Estás disponible para tus clientes 24/7? Puedes hacerlo con un website

Son las 3:46 de la mañana, no tienes sueño y estás en el internet comprando (con una tremenda oferta) ese mueble para tu casa, ese libro, esos zapatos, o ese gadget tecnológico que tanto deseabas. ¿Te suena conocido? Es algo muy común en nuestros días, es la realidad de cómo se vive en el Siglo XXI, con los avances tecnológicos que gozamos. Pero, ¿te has puesto a pensar que el dueño del negocio a quien le compraste, quizás está durmiendo plácidamente en su casa, disfrutando de la compañía de seres queridos o comprando también en el internet y no necesariamente está trabajando? Otro detalle es que ese negocio al que le compraste, muy probablemente era un negocio pequeño (PYMES), que no necesariamente ha tenido que invertir millones en infraestructura para venderte sus productos.

Es precisamente en esta era donde el que más éxito tiene no siempre es el que más dinero tiene, sino el que más información posee y el que sabe aprovechar los cambios. La internet permite que los negocios grandes y chicos puedan competir en igualdad de condiciones, y en ocasiones con ventaja para los PYMES, ya que sus estructuras operacionales les permiten tomar decisiones más rápidas y tomarse riesgos que las grandes empresas no se atreven a tomar.

Para que tu sitio web sea efectivo y te ayude a alcanzar las metas de tu negocio, toma en cuenta estos consejos:

  • Asegúrate que esté enlazado con tus cuentas de redes sociales. La mayoría de las personas se conectan a las redes sociales y de ahí visitan las páginas, en busca de contenido que les interesa o llama la atención. Así que una integración adecuada de tu website con las redes sociales debe ayudarte a que tus seguidores en redes lo visiten, y que quienes visiten tu sitio, también puedan seguirte en redes sociales.

 

  • Cada vez más personas se conectan a la red desde dispositivos móviles, así que tu sitio web debe estar optimizado para tablets y smartphones o perderás importantes oportunidades de negocio.
Asegúrate que tu website esté optimizado para dispositivos móviles. Cada vez más personas se conectan utilizando tablets y smartphones.
Asegúrate que tu website esté optimizado para dispositivos móviles. Cada vez más personas se conectan utilizando tablets y smartphones.
  • Actualiza el contenido mínimo cada año. Muchas empresas mandan a hacer un sitio web y se desentienden. Piensan que con tenerlo ya es suficiente. Nada peor que visitar una página con información obsoleta. Ponte en el lugar del visitante. Si visitas un site que no está actualizado te generará dudas acerca de los productos, los servicios, así como de la confiabilidad de la empresa. No es caro actualizar tu página, negocia un paquete con la empresa que realiza el diseño o aprende a hacerlo tú.

 

  • Sé selectivo con quién realizar el diseño de tu sitio. Todos tenemos conocidos que hacen páginas, pero no necesariamente tienen el conocimiento y experiencia adecuadas, para que tu sitio sea efectivo. Puede verse bonito, puede haberte salido barato o hasta gratis, pero si no logra ayudarte a lograr mayores ventas y a fortalecer tu imagen, fue tiempo y dinero perdido. Cuando vayas a contratar a alguien para este servicio, pide referencias con sus clientes, firmen un contrato y pide una muestra de cómo se vería tu sitio web.

 

  • Visita tu página por lo menos una vez al día y dile a tus conocidos que lo hagan y te dejen saber si algo no funciona. Cuando entres revisa que los botones de contacto y de redes sociales estén correctamente enlazados. Si tú detectas, o alguien te comenta de problemas en tu página, informa inmediatamente a quien la hizo, para que en el menor tiempo se corrija.

 

  • Opta por un diseño sobrio, minimalista, que es la tendencia más reciente en diseño de websites, pero recuerda que debe representar el tipo de negocio que tienes y tu estilo único.

 

  • Como bien dice la frase “una imagen vale más que mil palabras’’, utiliza imágenes coloridas y atractivas visualmente para acompañar el contenido escrito de tu página. Existen empresas que ofrecen imágenes con licencia libre y gratuitas, como por ejemplo www.freerangestock.com y www.pexels.com, que te ofrecen imágenes de excelente calidad. Sin embargo, si no encuentra lo que necesitas, te recomendamos contratar un fotógrafo o pagar por imágenes stock. Ese dinero extra es invertido en tu imagen corporativa te aseguro que vale la pena. Ya sea comprada la imagen o de uso libre lee bien la licencia y asegúrate que el uso que le estás dando es el autorizado. En ocasiones te exigirán mencionar el nombre del fotógrafo y su sitio web. Recuerda que dar el crédito al autor de una obra (en este caso foto) no es licencia para usarla, no corras riesgos. Si contratas alguien para el diseño de tu sitio web, exige que todas las imágenes estén autorizadas.

 

  • Como contenido básico tu sitio debe incluir: qué hace tu empresa, productos o servicios, clientes representativos, muestra de trabajos (si ofreces servicios) y una página para contacto. En esta última es importante tener un formulario para que te soliciten información, pero además debe incluir tu número de teléfono, WhatsApp, dirección y correo electrónico. Muchas personas prefieren contactarte por medios más tradicionales que a través del formulario.

 

  • Si tienes facilidad para escribir o conocidos que pueden ayudarte, establece un blog, una especie de revista sobre temas relacionados con tu industria. El blog es informativo y no debe usarse para venta directa, pero te ayudará a que te encuentren en motores de búsqueda, le facilitarás al cliente la decisión de compra por la información que compartes, te ayudará a mantener la página actualizada y te brindará contenido para incluir en redes sociales.

Como ves, son demasiadas las ventajas de tener un sitio web, como para perder esa oportunidad. Aprovecha la tecnología para que, sin importar el tamaño de tu empresa logres el éxito.

 

* El autor es Business Coach certificado y cuenta con cerca de 20 años en mercadeo,

publicidad, relaciones públicas y producción de cine, televisión y medios alternos.

Puede ser contactado a ljuarbe@grupojuarbe.com