Científicos chinos crean poderoso rifle de asalto láser

Prototipo del rifle láser ZKZM-500, desarrollado por científicos chinos y capaz de carbonizar la piel humana.

En los últimos años la tecnología ha sido capaz de hacer realidad muchos artículos de las películas y series de ciencia ficción.  Tal es el caso de teléfonos que se pueden utilizar en cualquier parte, y hasta el reloj que Dick Tracey utilizaba para comunicarse, o las videollamadas, que hoy disfrutamos en la cotidianindad.  De niños, al igual que nuestros padres soñaban con tener esos aparatos.  Ahora, al parecer le toca el turno a las armas láser.

Un grupo de investigadores del Instituto de Óptica y Mecánica de Precisión de Xian y la Academia China de Ciencias, afirma haber creado un rifle de asalto capaz de carbonizar la piel humana y otros materiales inflamables, e incluso perforar un tanque de combustible y encender el material que hay en su interior, a una distancia de casi media milla, según publicó el diario South China Morning Post.

Cañón láser, instalado en el USS Ponce, barco de la Marina de los EEUU. USNAVYRESEARCH/YOUTUBE

Este rifle, que actualmente está en fase de prototipo ha sido bautizado como ZKZM-500, pesa aproximadamente seis libras y tiene un tamaño similar al de una ametralladora AK-47, y sus disparos son equivalentes a un arma de 15mm.  Asimismo, no requiere municiones físicas y su baterías de iones de litio tienen una capacidad de 1,000 disparos de dos segundos.  El costo rondará en los $15,000 dólares, pero no estará disponible para la población civil, ya que se uso se restringirá a militares y fuerzas de seguridad pública.

De acuerdo con el medio asiático, el arma es completamente silencionsa y el rayo es invisible a simple vista.  El blanco sólo sentiría un dolor paralizante y, en caso de sobrevivir, sólo le dejaría una cicatriz permanente.  Otro de los daños que puede causar es el de ceguera permanente, algo que prohíbe una protocolo de las Organización de Naciones Unidas, firmado por 108 países en 1998.  Sin embargo, éste no tiene mecanismos específicos que aseguren que su cumplimiento.

Temor de que se utilice para reprimir disidentes

Una de las preocupaciones que ha surgido es que se utilice para sofocar protestas ilegales, según un documento del gobierno, al que tuvo acceso el diario chino.  China es un país que ha tenido una amplia trayectoria utilizando la fuerza contra los disidentes, como el tristemente recordado incidente de la Plaza de Tiananmén en 1989.

No es la única arma láser

Otros países, como Estados Unidos han desarrollado e implantado cañones láser en sus buques de guerra, cuya potencia puede ser escalada desde destellos que deslumbren y sean empleados como “disparos de advertencia”, a potencias mayores que inutilicen la amenaza o lleguen a destruir el objetivo en caso de que el operador lo considere necesario.