
Wanda Vázquez Garced nació en San Juan y comenzó sus estudios en las escuelas Ramón Marín y Margarita Janer en Guaynabo. Desde temprana edad mostró interés en el campo del derecho. Cursó sus estudios de bachillerato en la Universidad de Puerto Rico y posteriormente obtuvo un Juris Doctor (JD) en la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
En la década de los ‘80s trabajó en el Departamento de la Vivienda y más adelante se convirtió en fiscal de distrito en el Departemento de Justicia, posición que ocupó por 20 años, especializándose en casos de violencia doméstica y abuso sexual.
En el 2010, Vázque reemplazó a Ivonne Feliciano para convertirse en Directora de la Oficina de la Procuradora de la Mujer.
El 30 de noviembre de 2016 fue nominada por el Gobernador Ricardo Rosselló como Secretaria de Justicia. Fue confirmada por el Senado y juramentó el 18 de enero de 2017.
En caso de que el Gobernador Ricardo Rosselló presente su renuncia se convertiría en la primera persona en asumir la gobernación, como parte de un proceso de sucesión, dispuesto por la ley, sin haber sido electa para el cargo. La Constitución de Puerto Rico establece en la Sección 7 del Artículo IV al Secretario de Estado para ocupar la posición de Gobernador, cuando ocurra una vacante por muerte, renuncia, destitución, incapacidad total y permanente, o por cualquier otra falta absoluta, hasta que concluya el término y sea juramentado su sucesor. El mismo artículo indica que la ley dispondrá cuál de los Secretarios de Gobierno ocupará el cargo de Gobernador en caso de que simultáneamente quedaren vacantes los cargos de Gobernador y de Secretario de Estado. Aplicando la Ley Núm. 7 del 25 de julio de 1952, que establece el orden sucesoral, es al Secretario de Justicia que le corresponde llenar la vacante.
Vázquez sería la segunda mujer en ocupar el cargo de Gobernadora y la undécima gobernadora de la Isla, desde que el Congreso aprobó la Ley del Gobernador Electivo en 1947 y el Presidente Harry Truman la convirtió en ley. La primera gobernadora fue Sila María Calderón, quien fungió como Primera Ejecutiva de 2001 a 2005.