EVA PRADOS NUEVA COORDINADORA GENERAL DE MVC

VEGA BAJA – El Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) eligió a la abogada Eva Prados como su nueva Coordinadora General durante la Asamblea Ciudadana celebrada en Vega Baja. Prados asumirá el liderazgo de la colectividad en sustitución de la senadora Ana Irma Rivera Lassén, marcando así el inicio de una nueva etapa organizativa para el partido.

En la contienda por la coordinación general, Prados compitió con la también abogada Mayra Vicil Bernier, quien fue reconocida por su trayectoria y compromiso con los principios del movimiento. Tras el anuncio del resultado, ambas líderes reafirmaron su disposición a trabajar juntas para fortalecer la estructura del MVC en todo Puerto Rico.

Líderes prominentes del movimiento, como Manuel Natal Albelo, el exrepresentante por acumulación y actual portavoz del MVC en temas estratégicos, elogiaron la elección de Prados y destacaron su capacidad organizativa, su compromiso con la justicia social y su visión inclusiva del proyecto político. “Felicidades a Eva Prados por su elección como nueva Coordinadora General de Victoria Ciudadana”, expresó Natal a tavés de sus redes sociales.

Eva Prados, quien también ha sido reconocida por su activismo ciudadano y por liderar iniciativas legislativas y legales en favor de la transparencia gubernamental, asumirá la responsabilidad de guiar al partido en un momento decisivo. La colectividad se encamina a un proceso de reorganización, descentralización y expansión territorial, con miras a consolidar su presencia en las elecciones generales de 2028.

Durante su mensaje, Prados reafirmó que Victoria Ciudadana es un movimiento amplio y plural que agrupa a ciudadanos y ciudadanas de diversas ideologías —entre ellos estadistas, independentistas y defensores de la libre asociación— unidos por la búsqueda de un nuevo modelo de país basado en la equidad, la justicia social y la participación democrática.

La elección de Prados también fue interpretada como un paso hacia el fortalecimiento del liderazgo femenino dentro del MVC, así como un reconocimiento a la necesidad de continuar la renovación generacional en las estructuras políticas del país.

Con este nuevo liderato, el MVC espera continuar ampliando sus bases, fortaleciendo sus alianzas y fomentando una política distinta, ética y ciudadana.