HOY SERÁ EL SEGUNDO DÍA MÁS CORTO DESDE 1972

Hoy la Tierra girará a una velocidad ligeramente superior a la habitual, lo que acortará la duración del día en milésimas de segundo. Se estima que el 22 de julio será el segundo día más corto registrado desde que existen mediciones precisas del tiempo de rotación del planeta, según expertos en geofísica y astronomía.

La anomalía, aunque imperceptible para el ser humano promedio, es significativa para científicos que estudian el comportamiento dinámico del planeta. De acuerdo con datos del Time and Frequency Department del Observatorio de París, este fenómeno no representa un riesgo inmediato, pero sí evidencia cómo la rotación terrestre puede verse afectada por múltiples factores naturales.

Los especialistas señalan que eventos como movimientos sísmicos, variaciones en el núcleo interno de la Tierra, el derretimiento de los glaciares o incluso cambios en la distribución atmosférica y oceánica, pueden influir en la velocidad del giro planetario. En este caso particular, la aceleración prevista acortaría el día por debajo de las 24 horas convencionales, repitiendo un patrón observado de forma esporádica desde 2020.

Aunque algunos medios han atribuido el fenómeno a razones esotéricas o conspirativas, la comunidad científica aclara que se trata de un proceso natural que ocurre dentro del marco de variaciones previstas por la geofísica. De hecho, el récord del día más corto hasta ahora corresponde al 29 de junio de 2022, cuando el planeta completó su rotación 1.59 milisegundos antes de lo habitual.

Desde el año 1972, se han agregado ocasionalmente segundos intercalares para compensar los retrasos naturales en la rotación terrestre, pero si esta tendencia a la aceleración se mantiene, podría abrir el debate sobre la eventual necesidad de eliminar segundos del reloj mundial, algo que nunca se ha hecho hasta ahora.

El fenómeno de hoy será monitoreado por estaciones atómicas en todo el mundo y forma parte del creciente interés científico por los patrones de oscilación y ajuste del planeta Tierra. Aunque no cambiará la rutina diaria de la mayoría, sí es un recordatorio del dinamismo constante de nuestro mundo.