¿TU GATO ESTÁ RARO EN ESTOS DÍAS? ES SU TEMPORADA DE AMOR

Si vives con un felino, seguro te has dado cuenta: llega agosto y tu adorable bola de pelo se transforma. De repente, tu gato, que antes era tranquilo, ahora maúlla como si le doliera la vida, intenta escapar por la puerta o parece tener una energía inagotable. ¡No, no es que se haya vuelto loco de repente! Es algo completamente normal y tiene una explicación científica (¡pero divertida!): ¡es la temporada de apareamiento!

¿Por qué agosto los vuelve locos (de amor)?

Los gatos, a diferencia de nosotros, se rigen mucho por las estaciones. Son lo que llamamos “poliéstricos estacionales de días largos”. ¿Qué significa eso? Básicamente, que cuando los días son más largos y hay más horas de luz (como en primavera y verano, ¡y agosto es el clímax!), sus cuerpos se preparan para la reproducción. Es como si el sol les diera la señal de “¡a procrear!”.

¿Qué vas a notar en tu gato o gata?

Si tienes una gata sin esterilizar:

¡Prepárate para el “concierto” y el “baile”!

  • Maullidos intensos y constantes: No son los maullidos habituales. Son más fuertes, persistentes y a veces parecen lamentos. ¡Están llamando a los galanes!
  • Cariño excesivo (o irritabilidad): Se frotarán contra todo (tus piernas, los muebles), rodarán por el suelo de forma dramática y buscarán caricias. Pero ojo, también pueden estar algo irritables si no consiguen lo que quieren.
  • Posturas curiosas: Levantan la cola, bajan la parte delantera del cuerpo y pisan con las patas traseras, como si estuvieran listos para la acción.
  • Ganas de escapar: Querrán salir a explorar el vecindario en busca de pretendientes. ¡Ten mucho cuidado con las puertas y ventanas!
  • Marcaje: Podrían orinar en lugares inusuales para dejar un mensaje aromático a los machos.

Si tienes un gato macho sin esterilizar:

¡Él es el que responde al llamado de las damas!

  • Maullidos fuertes: También se suman al coro, anunciando su presencia a las gatas en celo.
  • Marcaje territorial: ¡Esto es muy común! Orinarán en paredes, muebles o cualquier superficie vertical para delimitar su territorio y atraer a las hembras. ¡El olor es bastante fuerte!
  • Ansias de salir: Intentarán escapar a toda costa para ir en busca de aventuras amorosas.
  • Peleas: Si hay otros machos en el vecindario, es muy probable que se metan en peleas territoriales por el derecho a aparearse. ¡Esto puede resultar en heridas graves!

¿Qué hacer si tu gato está en modo “amor de verano”?

¡Esterilización o castración, la mejor opción! Si no tienes planeado criar, esta es la solución definitiva. Esterilizar a tu gata o castrar a tu gato a veces puede eliminar (o reducir) estos comportamientos “extraños”, también previene camadas no deseadas, reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer y disminuye las fugas y peleas. Es bueno para ellos y para tu tranquilidad. ¡Habla con tu veterinario!

  • ¡Atención extra! Mientras dure esta etapa, intenta darles más cariño y jugar con ellos para canalizar esa energía.
  • Seguridad primero: Si tu gato o gata no está esterilizado, sé extremadamente precavido con puertas y ventanas. ¡Pueden ser muy ingeniosos para escapar!
  • Limpieza a fondo: Si tu gato está marcando, usa limpiadores enzimáticos para neutralizar el olor y evitar que vuelvan a hacerlo en el mismo lugar.

Pero, ¿qué pasa si mi gato esterilizado también se comporta “extraño”?

Aunque la esterilización es muy efectiva para eliminar los comportamientos hormonales del celo, es cierto que un gato esterilizado puede seguir mostrando conductas inusuales o “extrañas”. En estos casos, la razón no es la temporada de apareamiento, sino que suelen ser indicativos de otras necesidades o problemas subyacentes.

Aquí te mostramos algunos comportamientos que podrías observar y sus posibles causas:

  • Maullidos excesivos (no relacionados con el celo):
    • Búsqueda de atención: Quieren jugar, que los acaricien o que les des comida.
    • Aburrimiento o falta de estimulación: Necesitan más juegos interactivos o enriquecimiento ambiental.
    • Ansiedad o estrés: Cambios en el hogar (mudanzas, nuevos miembros, ruidos) pueden causarles angustia.
    • Problemas de salud: Dolor, hipertiroidismo u otras condiciones médicas pueden manifestarse con vocalizaciones constantes.
    • Envejecimiento: Los gatos mayores pueden maullar más debido a desorientación o problemas cognitivos.
  • Marcaje con orina (no por celo):
    • Estrés o inseguridad: Se sienten amenazados o necesitan reafirmar su territorio.
    • Problemas con la bandeja de arena: Está sucia, no le gusta el tipo de arena, la ubicación no es adecuada, o hay muy pocas bandejas para el número de gatos.
    • Problemas médicos: Infecciones urinarias, cistitis idiopática u otras afecciones pueden hacer que orinen fuera de la caja.
  • Agresión:
    • Miedo o dolor: Pueden atacar si se sienten acorralados o si les duele algo.
    • Juego excesivo o mal dirigido: Cuando son cachorros, no aprendieron a inhibir la mordida o el arañazo.
    • Agresión redirigida: Vieron algo por la ventana que los frustró (otro gato, un perro) y arremeten contra lo que tienen cerca (tú, otro animal en casa).
    • Problemas territoriales: Conflictos con otros animales en el hogar.
  • Intentos de escape o comportamientos inquietos:
    • Aburrimiento: Un gato sin suficiente estimulación puede buscar aventura afuera.
    • Curiosidad: Simplemente quieren explorar el mundo exterior.
    • Miedo o incomodidad en casa: Podrían intentar escapar de un ambiente que perciben como estresante.
  • Comportamientos destructivos (arañar muebles, tirar cosas):
    • Aburrimiento o falta de estimulación: Necesitan juguetes, rascadores adecuados o más tiempo de juego.
    • Estrés o frustración: Libera energía o tensión a través de estas acciones.
    • Necesidad de marcar: Usan sus uñas para marcar territorio visual y olfativamente.

En estos casos, si tu gato esterilizado muestra un comportamiento “extraño” persistente, la clave es observar y consultar a tu veterinario. Descartar problemas de salud es el primer paso. Si es un problema de comportamiento, un etólogo felino puede ayudarte a identificar la causa y establecer un plan de manejo para mejorar el bienestar de tu felino y la armonía en tu hogar.

Así que ya sabes, si tu gato se pone “raro” en agosto, no te preocupes, es solo su instinto haciendo de las suyas si no está esterilizado. ¡Ahora ya entiendes por qué! Y recuerda, la esterilización puede hacer que tú y tu felino disfruten de un agosto mucho más tranquilo, pero si las conductas extrañas persisten, es momento de investigar otras causas.

¿Tu gato también se pone así en agosto? ¿O has notado otros comportamientos curiosos en tu felino esterilizado? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!