ELOGIADA LA LAGUNA DE GUÁNICA POR GOBIERNO FEDERAL COMO MODELO DE RESTAURACIÓN COMUNITARIA

GUÁNICA –En un esfuerzo de conservación destacado, el gobierno federal de Estados Unidos ha elogiado la restauración de la Laguna de Guánica en Puerto Rico como un modelo ejemplar de conservación comunitaria. Este proyecto, que busca recuperar el cuerpo de agua dulce más grande de la isla después de décadas de estar sepultado, ha sido liderado por la organización sin fines de lucro Protectores de Cuencas, con sede en Yauco.

Representantes del gobierno federal, incluida Jennifer Koss de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), han resaltado la importancia de esta iniciativa, que aplica prácticas de conservación innovadoras en ecosistemas tropicales. El proyecto, financiado con fondos federales de la NOAA, se enfoca en la recuperación de hábitats críticos, el fortalecimiento de la resiliencia climática regional y la garantía del acceso al agua.

Miguel Viqueira Ríos de Protectores de Cuencas ha subrayado que la restauración de la Laguna de Guánica representa uno de los esfuerzos más significativos de recuperación de humedales en el Caribe. Los beneficios de esta restauración son amplios, abarcando desde la mejora de la salud del suelo y la biodiversidad local hasta la optimización de la calidad del agua costera. El US Coral Reef Task Force, copresidido por la NOAA y el Departamento del Interior, también ha colaborado en este ambicioso proyecto.

Recientemente, un Grupo de Trabajo designado por la gobernadora realizó una inspección en la zona. El secretario de Agricultura, en su rol de presidente del comité, ha mantenido un diálogo constructivo con los residentes locales, quienes han expresado un amplio respaldo a la iniciativa.