
WASHINGTON – El Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS) realizó una visita oficial a Washington D.C. con el objetivo de fomentar el desarrollo de la infraestructura tecnológica de la isla. La delegación sostuvo reuniones con funcionarios federales clave para avanzar en iniciativas de conectividad.
La delegación estuvo liderada por Martin Jiménez, director de PRITS, y contó con la participación del equipo del Programa de Banda Ancha de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), reflejando una colaboración interagencial.
Durante su estancia, se realizaron encuentros con altos funcionarios de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA). Las discusiones se centraron en el avance de proyectos estratégicos, incluyendo el sistema de cable submarino, el conducto soterrado y la actualización de los mapas de cobertura de la isla, además de otras iniciativas destinadas a expandir la infraestructura de conectividad en Puerto Rico.
El director Jiménez enfatizó la importancia de la visita para el desarrollo tecnológico de Puerto Rico, señalando que “continuamos trabajando incansablemente para conectar a Puerto Rico con el mundo, fomentando el crecimiento económico y la innovación a nivel local”.
Los proyectos abordados son fundamentales para el progreso tecnológico de Puerto Rico y para fortalecer su infraestructura digital, garantizando la capacidad de responder a las futuras necesidades de sus ciudadanos, empresas y gobierno.