
Hoy se cumplen 101 años del nacimiento de Ramón Valdés, mejor conocido como “Don Ramón” en El Chavo del 8. Aunque han pasado más de tres décadas desde su partida, en Puerto Rico sigue siendo un referente de la comedia televisiva: tanto adultos como jóvenes lo reconocen al instante. Para recordarlo, aquí compartimos diez datos que quizás no conocías sobre su vida y legado.
1. Un hijo del cine de oro mexicano
Nació en 1924, en plena época dorada del cine mexicano, y participó en más de 50 películas antes de llegar a la televisión.
2. Una familia de artistas
Ramón fue uno de 19 hermanos. Entre ellos destacaron Germán Valdés “Tin Tan” y Manuel “El Loco” Valdés, íconos del humor y la música en México.
3. Trabajó junto a Cantinflas
Tuvo apariciones en filmes con Mario Moreno “Cantinflas”, lo que le ayudó a desarrollar su estilo cómico y su naturalidad frente a las cámaras.
4. Más que Don Ramón
Aunque su personaje más recordado es el vecino de la vecindad, también actuó en El Chapulín Colorado y otros programas de Chespirito.
5. El favorito de Chespirito
Roberto Gómez Bolaños admitió en varias entrevistas que Don Ramón era su personaje favorito, porque encarnaba al hombre común: imperfecto, pícaro y honesto.
6. Éxito en Puerto Rico
Desde los años 70, El Chavo del 8 ha tenido gran éxito en la Isla. Sus repeticiones en televisión y redes sociales han mantenido vivo el cariño de los boricuas.
7. Frases inolvidables
“¡Con permisito, dijo Monchito!” y sus discusiones con Doña Florinda forman parte del lenguaje popular en Puerto Rico.
8. Un talento natural
Nunca estudió actuación. Su carisma se forjó en los sets, aprendiendo de sus hermanos y de los grandes comediantes con los que trabajó.
9. Una salida polémica
Dejó El Chavo del 8 en 1979 por diferencias laborales. Aunque regresó por un corto tiempo, los fans siempre sintieron su ausencia.
10. Un legado eterno
A 101 años de su nacimiento, Don Ramón sigue vivo en la memoria colectiva. En Puerto Rico, sus gestos, frases y humor siguen pasando de generación en generación.
Bono. Tenía una memoria espectacular
La propia María Antonieta de las Nieves, con quien tuvo un vínculo muy especial, casi de padre e hija, comentaba que sólo con el primer ensayo se aprendía todas sus líneas y ya no necesitaba el libreto.
📺✨ Ramón Valdés no fue sólo un personaje de televisión. En Puerto Rico, es parte de la cultura popular que une a padres, hijos y nietos en torno a la risa. Su legado cómico demuestra que el buen humor nunca pasa de moda.