Consejos para trabajar desde la casa

Para muchas personas, la idea de trabajar desde la casa les parece un sueño por sus grandes ventajas para el empleado o trabajador por cuenta propia, tales como: ahorrar tiempo en el traslado de la casa al trabajo, ahorro de dinero en gasolina y comidas y mayor flexibilidad para compartir con la familia, entre otras.  Esta modalidad, aunque ya lleva mucho tiempo siendo la alternativa para muchos que trabajamos por cuenta propia, se está convirtiendo en una alternativa viable para las empresas, que cada vez lo están permitiendo más entre sus empleados, motivados por las ventajas que para la empresa representa, principalmente ahorro de energía y espacio físico.

La tecnología de la que disponemos actualmente permite a cualquier empresa mantener contacto constante con sus empleados a distancia, en tiempo real, por un costo mínimo.  Esto incentiva la productividad del empleado, al encontrarse en un ambiente más cómodo y relajado.

photo_23446_20130208
Cada vez más empresas permiten a sus empleados trabajar desde sus casas, experiencia que hace algunos años sólo podían disfrutar las personas que trabajan por cuenta propia.

Sin embargo, para lograr aprovechar al máximo esta maravillosa experiencia de trabajar desde la casa, debes tomar en cuenta los siguientes consejos recomendados por los expertos, así como de mi propia experiencia:

  • Vístete como si fueras a trabajar – la idea de trabajar en pijamas o en ropa interior puede sonar muy bien, pero es eso, sólo una idea.  En la práctica no funciona, ya que nuestro subconsciente no va a registrar la realidad de que estamos trabajando.  Nuestra productividad aumenta cuando nos vestimos como si fuéramos a trabajar.  Con esto no quiero decir que debes usar ropa formal, pero sí vestirte adecuadamente para el trabajo.

 

  • Establece un horario y respétalo – en ocasiones podrás hacer ajustes para cumplir con otras obligaciones, pero debe ser la excepción, no la regla.  Si durante tu horario de trabajo establecido hay más personas en la casa, pídeles apoyo para evitar interrupciones innecesarias.  Las interrupciones (aún en las oficinas tradicionales) están entre los principales ladrones de tiempo.  Recuerda que el tiempo es el único recurso que no puede recuperarse.

 

  • Designa un área para trabajar – como estamos en la casa nuestro cerebro asocia las diferentes áreas, con actividades específicas.  Por eso debes trabajar en el mismo lugar, para que tu cuerpo lo reconozca como área de trabajo.  Es altamente recomendable, especialmente si el espacio es poco, mantener tu oficina del hogar ordenada y limpia, para evitar perder el tiempo buscando documentos.  Además, te sentirás más a gusto y serás más eficiente en un área ordenada y libre de distracciones.  Este punto es esencial si padeces de trastorno del déficit de atención (TDA) o te distraes fácilmente.  Aunque suene tentador acostarte en tu cama o en el sofá a trabajar, sé fuerte y huye de la tentación.  Tu cuerpo entrará en un estado de relajación y muy probablemente sentirás sueño y cansancio.  Al final, no terminarás el trabajo y tu cuello y espalda pagarán las consecuencias.

 

  • Haz pequeñas pausas durante el día – tómate un café, sal a dar un paseo, relájate por espacios no mayores de 30 minutos, y luego continúa tu rutina de trabajo.

 

  • No pongas la televisión – se necesita demasiada concentración y fuerza de voluntad para no distraerse con una TV encendida mientras trabajas.

Trabajar en casa puede ser muy gratificante, pero requiere organización y fuerza de voluntad.  ¿Estás dispuesto a aceptar el reto?  Si contestaste sí, sigue estos consejos y disfrutarás al máximo de las ventajas que te brinda trabajar desde tu oficina en casa.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*