
SALT Gastrobar, el primer auténtico gastrobar del Caribe, lanzó hoy el nuevo menú del Master Chef Latino Christian Quiñones el cual incorpora su extenso conocimiento en la “nueva cocina” y la “cocina molecular” para desarrollar y presentar sus 17 nuevas creaciones culinarias. El nuevo y creativo concepto presenta los característicos ‘platos de autor’ o ‘platos selectos del chef”, dirigidos a tener una experiencia inolvidable que fusiona la cocina local e internacional, así como una diversa variedad de ingredientes conocidos en la cocina de diferentes partes del mundo.
“Para crear el nuevo menú, tomé en cuenta todo lo que he aprendido a través de mi experiencia y trayectoria, así como los elementos y técnicas culinarias a las que he estado expuesto. Primero de mis estudios en México D.F y de los trabajos que he realizado en diversos restaurantes de renombre en los Estados Unidos. Más aún, con el conocimiento que he adquirido de las técnicas hindú y árabe. Durante este proceso probamos muchos ingredientes que nunca había probado y otros que son inaccesibles. Trabajar con ellos me ayudó a mezclar sabores y este menú es un reflejo de este ejercicio. Mi propósito es que a través de la mezcla de sabores, algunos comunes y otros exóticos o diferentes, el público pueda tener una experiencia única, degustando sabores nuevos a la vez que prueban una gastronomía de primera”, expresó el Chef Quiñones.

El titular culinario explicó que cada temporada SALT Gastrobar cambia su menú para adaptarse a los productos disponibles al momento. Cada Menú tiene una inspiración y en ésta ocasión son los ingredientes que se cosechan localmente con el propósito de promover la cultura local. Esta temporada SALT Gastrobar presenta “nouvelle cuisine”, con ingredientes locales fusionados con técnicas internacionales de diversas partes para maridar perfectamente sus sabores. “Tenemos platos populares como lechón asado con arroz con gandules, pero usando farro; un tipo de grano italiano que presenta un sabor sofisticado al paladar. Son sabores que al probarlos piensas en Puerto Rico, pero los platos no tienen los ingredientes que regularmente se utilizan en las recetas criollas”, continuó el conocido artista culinario.
El nuevo Menú de SALT Gastrobar se distingue por estar dividido en cuatro partes, desde lo más ligero hasta lo más intenso o pesado, culminando con los postres. Entre las creaciones ligeras se encuentra la Sopa de Roast Beef, el Crudo de Parcha, la Ensalada de Burrata y el Tuna Tartare. La segunda parte presenta el Pulpo a la Plancha, las Gambas al Sofrito, la Sopa Forestire, Gnocchi de Papa Dulce y el Lechón Asado. Entre las selecciones más pesadas presenta el Halibut con Morcilla Crujiente, las Costillas en Melao, la Oveja Persllade, y el Steak Ahumado. La selección de postres deleita con un Bizcocho de Chocolate sin Harina, la Tarta de Manzana, el Creme Brulee de Jengibre y el popular Cheescake de Limón.
“Cada Plato tiene un ícono que lo identifica como vegetariano o por el tipo de carne o pescado que tiene. Más aún, con una mirada a los ingredientes puedes rápidamente identificar la sofisticada fusión de sabores que estamos interpretando en cada selección. Uno de los platos que más se destaca son las Costillas en Melao, ya que son costillas confeccionadas en salsa de melao (syrup de caña) y leche a la que se le añade curry y zanahorias. También llama la atención la otras opciones como la sopa fría de remolacha con panna cotta, los Gnoccis de Batata en Salsa de Papa a la Guancaina, el “Hanger Steak” Ahumado, o el Cordero en su Glaseado de Menta, entre otros.
Quiñones reveló que su plato favorito de este menú es el Halibut con Morcilla Crujiente, en este caso disecó la morcilla en el horno para ponerla más crocante. A su vez la mezcla con mantequilla, queso parmesano y migas de pan para hacer de ella un ‘crust’ alrededor del pescado.
El establecimiento conserva algunos de sus platos más populares, como el Himalayan Salt Block. Sin embargo, el resto del menú consta de “platos de autor” y “platos selectos del chef” con una moderna y novedosa presentación que hace a todo los que la degustan, olvidar que están en Isla Verde. SALT cuenta con sabores franceses, peruanos y japoneses, así como ingredientes de la India, las nuevas creaciones del Gastrobar se enaltecen con ingredientes de todas partes del mundo, siempre con una particular fusión caribeña. La diferencia está en la técnica y en los ingredientes que conlleva y adornan el plato pero que a su vez mantiene y resalta la esencia del ingrediente principal.
Salt Gastrobar presenta la cocina del Chef Puertorriqueño Christian Quiñones, ganador de la popular competencia ‘Master Chef Latino’, el más grande evento culinario de América Latina y el Caribe. El prominente culinario posee un grado en Gerencia de Restaurantes y Ciencias Culinarias del Florida Culinary Institute en la ciudad de West Palm Beach Florida. Cuenta además de un grado de la Escuela Hotelera de San Juan y estudios de educación superior en artes culinarias del Centro de Estudios Superiores de San Ángel en México.
Su estilo figura una versión moderna de la “Nueva Cocina Gastronómica” y los “Platos de Autor”, técnica que fue perfeccionada durante su interinato bajo los más conocidos chefs internacionales entre ellos: Alain Alegretti, Jean Gorge Vongerichten y la Chef Mollie, mejor conocida como la cocinera personal de Oprah Winfrey. Chef Quiñones ha presentado su arte ante importantes figuras internacionales como la Princesa de Jordania y la Duquesa de York, Sarah Ferguson. También ha laborado como Chef en prestigiosas instituciones como el Club Polo de West Palm Beach y el Mar-A-Lago Resort de Donald Trump. Además, figuró entre los mejores del Orlando Restaurant Show.

Los “Platos de Autor” se diferencian de las tapas en que no son las típicas alternativas de menú, sino una selección preferida del chef usualmente escogida para clientes preferenciales. Estas selecciones acostumbran ser acompañadas por vino en perfecto maridaje con el plato seleccionado. Más aún, prepara al degustador para su plato principal o se combina para degustar de diversas alternativas.
Según los historiadores de la gastronomía, la “Nueva Cocina Gastronómica” o “Cocina de Autor” es un movimiento gastronómico que nació en Europa en los 1960 y se distingue por platos intensos en sabor y en perfecto condimento, usualmente servido en porciones para degustar y compartir, con un alto grado de presentación y plateado muy elaborado.
Para más información sobre la oferta gastronómica de Salt Gastrobar puede acceder a www.saltgastrobar.com
