PIDEN INVESTIGAR SOBRE CRISIS DE AGUA EN SAN JUAN

SAN JUAN – El senador por el Distrito de San Juan, Juan Oscar Morales, anunció hoy la radicación de la Resolución del Senado 289, que ordena a la Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales del Senado de Puerto Rico llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre las recurrentes interrupciones en el servicio de agua potable que afectan a múltiples comunidades de la capital, como Cupey, Santurce, El Señorial y Los Paseos, entre otras.

La resolución también busca evaluar la respuesta institucional de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) ante esta problemática y proponer las medidas correctivas o legislativas necesarias para garantizar la estabilidad de este servicio esencial.

“Es inaceptable que cientos de familias en San Juan vivan en una constante incertidumbre sobre si tendrán agua potable al abrir la pluma. Durante los pasados meses, y con particular intensidad desde finales de agosto, hemos visto un aumento dramático en las interrupciones, baja presión y roturas de tuberías principales que afectan la calidad de vida de mis constituyentes. El acceso al agua no es un lujo, es un derecho humano fundamental, y es nuestra responsabilidad fiscalizar que se garantice este servicio esencial”, sentenció el senador Morales.

La medida legislativa surge en respuesta a las constantes denuncias de los residentes y a la documentación pública sobre la intermitencia del servicio, que se agravó a partir del 27 de agosto de 2025. Según la exposición de motivos de la resolución, estas fallas no solo trastocan la vida diaria de los ciudadanos, sino que también representan un grave riesgo para la salud pública, afectando el funcionamiento de hogares, escuelas y centros de salud.

“Con esta resolución, ordenamos una investigación exhaustiva que vaya al fondo del asunto. No podemos conformarnos con excusas temporeras. Necesitamos conocer las causas estructurales y operacionales que provocan estas fallas recurrentes y la capacidad de respuesta real de la AAA ante las emergencias. Nuestro objetivo es identificar las deficiencias y proponer medidas legislativas y correctivas que ofrezcan soluciones permanentes para los sanjuaneros”, concluyó el legislador.