
SAN JUAN – Con el propósito de fortalecer el apoyo y los cuidados a personas mayores de 60 años en Puerto Rico, la Administración para el Sustento de Menores (ASUME), lanzó hoy la iniciativa Apoya con amor, sustenta con responsabilidad.
La iniciativa que está centrada en promover los servicios del Programa para el Sustento de Personas de Edad Avanzada (PROSPERA), busca educar y sensibilizar a la población sobre el derecho que les asiste a los adultos mayores a recibir apoyo para lograr una calidad de vida digna y justa. Esta campaña tendrá presencia en medios sociales y regionales.
“En Puerto Rico nos encontramos bajo un escenario en el que muchos adultos mayores enfrentan necesidades y no cuentan con el apoyo adecuado. Lo que muchos desconocen es que existe una responsabilidad legal, y para eso contamos con el programa PROSPERA, para hacer cumplir la corresponsabilidad familiar”, indicó la administradora de ASUME, María del Mar Mateu Meléndez, quien destacó que el programa actualmente cuenta con un total de 422 casos activos.
La Licenciada explicó que, no se trata únicamente de establecer alimentos basado en lo monetario, sino, en muchos casos es garantizar el acompañamiento y las atenciones de ese adulto mayor para que tengan una mejor calidad de vida tanto física, emocional y psicológica.
“Es importante destacar que el rol de la ASUME es facilitar acuerdos, evaluar las necesidades reales de cada participante y, si es necesario, establecer mecanismos legales para que los descendientes cumplan con su deber. La agencia opera como un ente de mediación y nivelación para distribuir el sustento y las responsabilidades entre los hijos, familiares o las partes responsables. Determinamos cual es la necesidad del participante y la capacidad que tiene el descendiente para apoyar en su cuidado”, agregó la funcionaria.
Es importante mencionar que PROSPERA, creado bajo la Ley 168 del año 2000, establece que, los descendientes aportarán conforme a su capacidad. Además del apoyo económico, podrían estar obligados a ofrecer cuidados y servicios personales requeridos por el adulto mayor, conforme a la evaluación del caso.
“Cada situación es distinta y hay que evaluarla para determinar la necesidad y por otro lado la capacidad del o de los alimentantes. Si usted conoce a una persona mayor de 60 años que actualmente está desatendida o desamparada, contáctenos para poder intervenir, orientar y lograr trabajar con la familia para establecer una responsabilidad justa y equitativa para garantizar su bienestar. Con esta campaña queremos precisamente eso: concientizar, humanizar y actuar con empatía y compromiso apoyando a las familias puertorriqueñas acorde a las políticas públicas de cuidados, seguridad y salud de la gobernadora, Jenniffer González Colón.”, finalizó Mateu Meléndez.
Para más información sobre el programa PROSPERA puede llamar al 787-767-1500 o visitando www.asume.pr.gov.