
SAN JUAN — La Asociación de Farmacias de la Comunidad de Puerto Rico anunció con gran entusiasmo la realización exitosa de su IV Foro de Farmacias de Comunidad, celebrado este pasado jueves, 26 de junio, en el Royal Sonesta, Isla Verde.
Este importante encuentro reunió a líderes del sector farmacéutico, Gobierno de Puerto Rico, la Legislatura, expertos y personas clave en el ámbito de la salud y la farmacia en Puerto Rico.
El foro, que contó con la participación de la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, y panelistas de alto nivel, fue un espacio para reflexionar y debatir sobre los retos y oportunidades del sector en un contexto de cambios constantes.
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, expresó su apoyo y compromiso con la regulación del sector, destacando el rol vital de las farmacias en la salud pública y la importancia de prácticas justas y responsables en las operaciones de los beneficios de medicamentos (PBM).
La gobernadora afirmó que, “en el Gobierno estamos en búsqueda de cómo hacer valer la ley que regula a los PBM en Puerto Rico. La ley 82 del 2019 busca reglamentar estos beneficios, y es nuestro deber fiscalizar y garantizar prácticas justas hacia nuestra gente. La responsabilidad y la transparencia son esenciales para fortalecer nuestras farmacias y proteger a nuestros pacientes”.
Asimismo, resaltó la colaboración entre el Departamento de Justicia, el Departamento de Salud y la Asociación para cumplir con el compromiso asumido en el foro anterior de regular eficazmente los beneficios de los PBM, asegurando que dichas prácticas beneficien a la comunidad y se alineen con las políticas públicas.
La jornada incluyó ponencias, paneles y sesiones de “networking” que fortalecieron alianzas estratégicas para el crecimiento sostenible del sector farmacéutico en Puerto Rico.
“Este foro fue una plataforma invaluable para compartir ideas innovadoras, fortalecer alianzas y marcar el rumbo hacia un sector farmacéutico más sustentable y resiliente. La colaboración entre todos presentes hoy refuerza nuestro compromiso con la salud pública y el bienestar de nuestra comunidad”, afirmó el Lcdo. Isaías Serrano, presidente de la entidad.
“Nuestro compromiso es seguir impulsando la innovación y la colaboración en el sector farmacéutico, garantizando la sustentabilidad de nuestras farmacias en medio de los cambios. Este evento refuerza la importancia de trabajar unidos para avanzar en una atención más eficiente y accesible para todos”, expresó Linda Ayala, directora ejecutiva de la Asociación.
El programa contó con la participación de diversos representantes del sector, incluyendo al Departamento de Salud y su secretario, Víctor Ramos, los senadores, Juan Oscar Morales y Nitza Morán, la representante Sol Y. Higgins, principales cadenas farmacéuticas, profesionales de la salud, y sector privado, quienes discutieron temas relevantes como regulación, auditorías, tecnologías, alianzas público-privadas y el papel de las farmacias en la salud pública.
El éxito alcanzado en esta edición reafirma el compromiso de la Asociación de Farmacias de la Comunidad de Puerto Rico de seguir suscitando la excelencia en el sector, promoviendo innovaciones que beneficien a toda la comunidad y fomentando alianzas estratégicas para un futuro sostenible.