RUSIA ENSAYARÁ EN HUMANOS VACUNA CONTRA EL CÁNCER

MOSCÚ, RUSIA  – Científicos rusos están desarrollando una vacuna personalizada contra el cáncer, con la expectativa de iniciar ensayos clínicos en humanos en los próximos meses. Este avance, liderado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya –conocido por la vacuna Sputnik V contra el COVID-19– representa un paso significativo en la medicina oncológica.

La vacuna, que se basa en la tecnología de ARN mensajero (ARNm), está diseñada para ser específica para cada paciente. Esto significa que se creará a medida, utilizando las características únicas del tumor de cada individuo para entrenar al sistema inmunitario a reconocer y combatir las células cancerosas. Los primeros objetivos de los ensayos clínicos incluyen a pacientes diagnosticados con melanoma.

Aunque los resultados de los estudios preclínicos (realizados en animales) han sido prometedores, es crucial entender que esta vacuna se encuentra en una fase experimental. No es una cura universal para el cáncer, ni tampoco estará disponible de inmediato para el público en general. La eficacia y seguridad a gran escala se determinarán a través de rigurosos ensayos clínicos.

Además de la vacuna de ARNm, Rusia también explora otras vías, como la viroterapia oncolítica, que utiliza virus para atacar células cancerosas.

Este esfuerzo subraya una tendencia creciente en la investigación global del cáncer hacia tratamientos más individualizados, ofreciendo una nueva esperanza para pacientes con opciones limitadas. La comunidad científica internacional seguirá de cerca los resultados de estos ensayos, que serán determinantes para el futuro de esta prometedora vacuna.

*Esta nota utilizó inteligencia artificial parcialmente para su elaboración e investigación. De igual manera, se utilizó para la imagen que la acompaña.